top of page
SP2.png

BIOGRAFÍA

  • Origen
    ENRIQUE BARRIOS, nace en la ciudad de Caracas, donde desde muy temprana edad inicia su carrera artística. Da sus primeros pasos en la música profesional en un genero regional venezolano denominado Gaita Zuliana, forma parte y dirige varias agrupaciones además de tocar el cuatro y cantar. Su versatilidad lo lleva a cantar en diferentes idiomas con el maestro Luis Conny con el que causó mucho impacto en la comunidad hebrea cantando las canciones en su idioma original. Y con la Organización musical Sebastián, de mucho prestigio en Venezuela .Al poco tiempo evoluciona en su carrera como cantante participando como corista y coach vocal en discos y conciertos de innumerables artistas salseros y otros géneros musicales destacados de la época, tales como: Mauricio Silva, Hildemaro, Erick Franchesky, Amílcar Boscán, Oscar D’ León, entre otros. Igualmente participa de forma internacional al lado de artistas consagrados como Celia Cruz, Rubén Blades, Luis Enrique, José Alberto “El Canario”, Tito Nieves, La Fania All Star, Tito Allen, Ismael Miranda, Gilberto SantaRosa, entre otros. Enrique pronto pasa a formar parte de la Orquesta de Manuel Guerra (fundador de Salserín), se destaca como cantante líder de la orquesta, colocando varias canciones en primer lugar del mercado latinoamericano, tales como: “Tu Ángel de la Guarda”, Todo lo que Hago es por Ti”, "Ángel ”, “ Pequeño Gran Amor ” , entre otras. Con la Orquesta de Manuel Guerra recorre toda Venezuela y gran parte de Suramérica, consolidándose como cantante y compositor.
  • Desde inicio de los años 90 hasta mediados de la década del 2000
    En el año 1993 en la ciudad de Miami gana el concurso musical de televisión; “Tropicalísimo”, conducido por el famoso presentador Don Francisco, abriéndole las puertas del mercado latino en USA, donde logra recorrer gran parte de dicho país con su música.En el año 1995 decide conquistar el mercado europeo, estableciéndose en España, con una exitosa y extensa carrera artística que lo lleva participar en una famosa revista musical de verano protagonizada por la bella actriz venezolana Ivonne Reyes, con quien realiza una grabación musical y posteriormente en el año 1997 hace su primer trabajo en solitario acompañado de la casa disquera multinacional colombiana Sonolux, de la mano del reconocido productor musical Ezequiel Serrano, conquistando primeros lugares en España, Venezuela y Colombia. . Recorre España como cantante y corista de grandes figuras del género. En el Mega Concierto “Va por Ti Frankie”, en homenaje al Gran Salsero Frankie Ruiz, en el año 2003 y con el cuál logra su tercera nominación al Grammy Latino ( Esta vez como mejor disco y espectáculo en vivo) coincide con Luisito Carrión y Jose Mangual Jr. para hacer una gira musical por toda Europa en un homenaje a la Grande Celia Cruz. . En el año 2004 Enrique graba su segundo disco en solitario, titulado “Amigos”, grabando a dúo con la talentosa cantautora española Inma Serrano, en la Isla de Tenerife, contando con la participación de grandes exponentes del genero salsero como Luisito Quintero, Efraín Dávila, José Sibajas, Domingo Pagliuca, Isidro Infante, Ceferino Caban, Darvel García, entre otros, con la participación especial de cantante panameño Gabino Pampini, y el empresario y presentador Fernando Labrador. Con este segundo trabajo música logra conquistar España y gran parte de Europa, Asia y America Latina con su canción “Quien Eres Tu”, llegando a los primeros lugares en diferentes países. Se convierte en uno de los pocos privilegiados en ser número uno en la comunidad española con la canción antes mencionada.
  • Desde 2007 hasta 2019
    También sonarían con éxito los temas “Tributo a los Soneros” a dúo con Gabino Pampini, además los temas “Ella” y “Fantoche” junto a Luisito Carrion y Darvel García, y “Amigos” con la cantautora Inma Serrano.Ya para el año 2007 realiza su tercer trabajo en su tierra natal, llamado “Hecho en Venezuela”, bajo la producción del Maestro Porfi Baloa, director la famosa Orquesta Los Adolescentes (la original), junto a los destacados músicos Irvin Manuel, Jackson Kaoba, Joel Uriola y Jesús Menudo Moreno. En dicho disco hace dúos con grandes artistas como Kiara, Angie Melódica, Sergio Pérez, Rafael “El Pollo”Brito, Rolando Padilla, Hildemaro, Erick Franchesky y muchos más. . En 2011 graba su cuarta producción discográfica en solitario: “Evolución”, donde incluye la canción a dúo con la actriz Ivonne Reyes “Mi dueña” Del afamado productor J María que ocupo los primeros lugares en las listas de éxitos en España. En el 2012 es invitado a participar en el legendario disco de Mauricio Silva “El Legado de la Salsa Venezolana”, a dúo con el propio Mauricio la canción “Despertar en Mi Tierra”. Posteriormente en el año 2016 presenta su quinto disco “Salsa y Algo Más”, donde Enrique se consagra como compositor y experimenta en géneros mas románticos con el tema: “Y es Por Eso”, con la participación del pianista Juan Carlos Chester. La creatividad de Enrique lo ha llevado a incursionar en diferentes géneros como el Urbano con el tema “Quererte Tanto” junto al novel artista “Burruten”, y combinar sus composiciones como en la canción “Mi Cariñito”, un merengue urbano al lado del dúo Hermanos Brito. Para el año 2019 logra cumplir uno de sus sueños artísticos de reunir grandes músicos y cantantes en Canarias en concierto en vivo por streaming, llamado “Navidad con Enrique Barrios”, bajo la producción de Reinaldo Díaz, con la colaboración de Angelina Clarizio y Musicanarias Audiovisuales. Allí interpreta 15 temas de los cuales 13 son de su autoría, bajo la dirección musical de Luis Rivero “Mike”.
  • De 2020 a 2022
    A pesar de todas las adversidades del año 2020, Enrique Barrios se mantuvo optimista y tuvo participaciones en los pocos festivales de carnavales que se realizaron en Tenerife, ademas le sirve para componer un bolero llamado “Ocho Palabras”, con arreglos del gran músico Carlos Chávez, que sirve de inicio para una nueva etapa en la carrera de Enrique, con el crea un “challenge” por Instagram logrando asi un fenómeno mediático, que mas de 360 colegas hagan su propia versión del tema. Compone también otro tema llamado “A Dos Metros”, junto a Juan Carlos Chester que es interpretado por el Gran Nino Segarra y una constelación de estrellas.Y a finales del 2020 compone en ritmo de Bachata el tema “Mi Religión”, arreglado magistralmente por el destacado músico y productor venezolano Trino Jiménez. En 2021 Enrique Barrios empieza a trabajar en su próximo proyecto musical que será un disco completo (el sexto de su carrera), junto a un renovado equipo de trabajo que lo acompaña, conformado por el excelente arreglista y productor musical Trino Jiménez y su manager Franklim Vallenilla en la producción general. ​ En el mes de enero de ese mismo año; Enrique Barrios lo comienza de una exitosa manera creando el tema en ritmo de salsa; Sería más fácil”, junto al Maestro Joel Uriola en los arreglos musicales y el piano, cuyo estreno ha resultado todo un acontecimiento, con un excelente videoclip filmado en la paradisiaca Isla de Tenerife, en el inigualable Hotel Villa Cortés que se proyecta en la plataforma digital de YouTube, haciéndose viral con miles de reproducciones. La participación del primer actor venezolano-canario Pablo Martin y la bella actriz lusa-venezolana Mayra Alejandra Gonçalves dan a este vídeo una fuerza descomunal siendo dirigido por Reinaldo Díaz. En este trabajo participan grandes músicos de fama mundial como Luisito Quintero (Timbal), Robert Quintero (Congas, Campana y Bongó), Domingo Pagliuca (Trombón), Juan Carlos Chávez (Bajo), Raúl Agraz (Trompeta) y Marcial Istúriz (Coros, Maracas, Güiro y Percusión menor) y Carlos Maita. Graba a dúo con el novel artista colombiano ZP “De colombia y Venezuela” Canción de su autoría con arreglos del maestro Eiter “Kiko” González quien a su vez hace toda la percusión. En esta canción intervienen grandes figuras de la música como Yturvides Vílchez en la trompeta, José Leon en el trombón, Mauricio Silva en el piano, Julio Antillano en el Baby Bass, Carlos Guerrero en los coros junto al mismo Enrique Barrios y la mezcla y masterización de Carlos Maita. También un explosivo vídeo producido y editado por el mismo ZP y Carlos Maita. . Lleva a cabo un proyecto muy interesante con grandes figuras como es “Renaceremos” Canción de su autoría con arreglos del afamado Mauricio Silva que también toca los teclados, el piano, el trombón, los coros y uno de los cantantes solistas junto a Rubby Pérez, Omar Rodríguez, Marlon Fernández,Daniel Somaroo, Daniel Silva quien también graba el bajo, Ana Obando quien también toca el violín, Yeray Díaz en la batería,Rober González en la percusión, Carlos Calolo Chávez en las guitarras, Kelvin Gutierrez en la trompeta, Kangriman Dudamel en el saxo, Rafael Morocho Flores en el clarinete,Juan Carlos Chester en el Hammond, la participación de un coro de niños y la inconfundible locución de Rafael Fuentes Jr. Todos bajo la excelente mezcla de Carlos Maita y con un muy buen vídeo editado por Reinaldo Díaz. Este es su primer trabajo de muchos con la transnacional Urban Music Vox Spain y Miami 305 del afamado DJ y productor Van Morfin. Enrique está migrando todo su catálogo musical a esta nueva discográficaA finales del año 2021; un año muy activo para él, logra presentar su orquesta de 12 músicos en vivo, en la playa del hotel Villa Cortés, OA Beach Club, con una aceptación increíble a pesar de la pandemia.También realiza su primer concierto online (Streaming) con la nueva y explosiva plataforma Tour Tok en un escenario sin igual en las instalaciones de Automotores Atlantico. Con una banda excelente, con grandes músicos como Luis Mike Rivero en la dirección y el bajo eléctrico, Álvaro Paz en los teclados, Roberto Martínez en el saxo, Marco Del Castillo en la guitarra eléctrica, Roberto González en la percusión, Yeray Díaz en la batería, Johnatan Flores en los coros y la mezcla y sonorización de Carlos Maita. Bajo la producción de Carlos Zerolo. ​ Comienza este 2022 con la misma fuerza que termina el 2021, preparando el lanzamiento del tercer single de “Mi otro yo” se trata de la hermosa canción “Te elijo a ti” de su autoría y orquestada y arreglada de manera extraordinaria por el maestro Trino Jiménez quien a su vez toca el piano, el sintetizador, programación de cuerdas e instrumentos World Music, también participan Carlos Calolo Chávez en el bajo y las guitarras, Charles Peñalver toda la percusión y batería, Johan Muñoz en el trombón, José Lugo Jr en la trompeta, el mismo Enrique en los coros junto a Efraín Martin y ZP. Todo bajo la minuciosa y exquisita mezcla y master de Carlos Maita. El videoclip se convierte en un exitazo en la pantalla chica en canales televisivos como Venevisión, Canal I, Televén, Miráme televisión y otros, con la participación de Flavia Gleske y Rolando Padilla, dos grandes actores venezolanos de gran trayectoria y notoriedad en todo el mundo. El vídeo es editado y dirigido por Reinaldo Díaz. Otro proyecto descomunal es la canción “Señora” de su autoría y cantando a dúo con el maestro Nino Segarra quien a su vez hace el arreglo, dedicado a todas las mujeres. En especial las que han sufrido la pérdida de su pareja o de un ser muy querido. Un mensaje social muy profundo y hermoso. Con un vídeo muy sensible protagonizado por la primera actriz venezolana Crisol Carabal y el joven y no menos talentoso actor y dramaturgo venezolano Leonardo Abreu. Un trabajo hecho en Madrid, Tenerife y Puerto Rico. Con la colaboración de productores como Gran Oscar, Marisol Morales, Carlos Maita, Angelina Clarizio y Luis Muñoz, bajo la producción general y dirección de Reinaldo Díaz y la post producción de Julissa Segarra.
  • El Triunfante 2023 de Enrique Barrios
    Un año de éxitos y nuevos horizontes. El año 2023 ha sido un período trascendental y lleno de logros para Enrique, quien ha logrado conquistar nuevos mercados y consolidar su carrera artística a nivel internacional. Desde presentaciones en diversos países hasta lanzamientos musicales innovadores, Enrique ha demostrado su versatilidad y talento en el mundo de la música. Presentaciones Internacionales: Enrique inicia el año con una serie de presentaciones en importantes escenarios de Europa, visitando países como Reino Unido, Francia, Portugal, Rumania, Italia y España. Estas actuaciones le permitieron mostrar su música a una audiencia más amplia y conectar con seguidores de distintas culturas, fortaleciendo su presencia en el panorama musical europeo. Videoclip de "Entre tú y yo": Aprovechando uno de sus viajes a Roma, Enrique decide rodar el videoclip de su canción “Entre tú y yo”, una pieza de su autoría con arreglos del maestro Trino Jiménez. El videoclip, filmado en las majestuosas instalaciones del Coliseo de Roma, contó con la dirección del talentoso Igor Alejandro y la participación de la modelo internacional Anabel Torres. Esta producción no solo destacó por sus ritmos innovadores y su calidad visual, sino también por la expectación que generó en países como Venezuela, Chile, Colombia, Canadá y España. Colaboraciones y Nuevas Creaciones: Enrique no se detiene en su búsqueda de nuevos sonidos y tendencias. Fruto de esta constante exploración nace “Y sólo amarte”, una canción en colaboración con la prometedora agrupación “Los trovadores de Cuba”, dirigida por el experimentado músico Winter Sánchez. La canción, al ritmo de son cubano, se complementa con un espectacular videoclip protagonizado nuevamente por Anabel Torres. Este tema le permitió a Enrique posicionarse una vez más en el mercado venezolano, alcanzando el primer lugar en las carteleras más importantes del país. Tributo a la Salsa Romántica: Durante su gira de medios y presentaciones en Venezuela, Enrique graba en la ciudad de Maracay un tributo a la salsa romántica bajo la dirección musical del maestro Marco Navas y la dirección audiovisual de Miguel Mardeni. Este tributo no solo reafirmó el talento de Enrique en el género, sino que también le permitió reconectar con el mercado internacional y el gremio de los DJs, ampliando su influencia en la industria musical. Impacto y Reconocimientos: El 2023 ha sido un año que marca un antes y un después en la carrera de Enrique. Su capacidad para innovar y adaptarse a las nuevas tendencias, sumada a sus colaboraciones con artistas emergentes y experimentados, le han permitido mantenerse relevante en un mercado competitivo. Los éxitos cosechados durante este año son una prueba del talento y la dedicación de Enrique, que sigue dejando una huella imborrable en la música. En resumen, 2023 ha sido un año lleno de éxitos y nuevos retos para Enrique. Desde sus presentaciones en Europa hasta sus colaboraciones internacionales y tributos musicales, Enrique ha demostrado su versatilidad y pasión por la música. Su capacidad para adaptarse y reinventarse lo convierten en un referente en la industria musical y aseguran su lugar en el corazón de sus seguidores alrededor del mundo.
  • 2024 otro año lleno de éxitos: Tributo, Giras y Reconocimientos
    El año de Enrique comienza con gran éxito. El 2024 arranca con mucha fuerza para Enrique. Debido al éxito obtenido por sus últimas producciones, decide emprender una larga gira por América, pero antes nos deja una joya musical y audiovisual con el Tributo al maestro Rubén Blades. Este hermoso trabajo está lleno de carisma y personalidad, mostrando la estampa definida de Enrique mientras interpreta canciones icónicas del maestro Rubén a su estilo único y personal. Tributo al Maestro Rubén Blades: Los arreglos y la dirección musical del tributo corrieron a cargo nuevamente del maestro Marco Navas, mientras que la producción audiovisual estuvo en manos del gran productor Luis Muñoz. El vídeo fue rodado en la paradisíaca playa del OA Beach, lugar perteneciente al gran hotel Villa Cortés, que se ha convertido en un gran aliado para Enrique. Presentación a Medios Internacionales: Enrique realizó una presentación a los medios internacionales en el icónico local de Caracas, Juan Sebastián Bar, bajo la producción del afamado cineasta Oscar Rivas Gamboa y el prestigioso periodista Isidro González. La presentación causó una gran impresión en la multitud, atrayendo a más de 120 medios de diferentes países y recibiendo grandes reseñas. Nuevo Vídeo “Te elijo a ti”: De la mano de la Doctora Mery Ruiz, quien se convierte en su productora y manager general, Enrique lanza la canción “Te elijo a ti” de su autoría. Realiza un nuevo vídeo en forma de “Performance” con músicos en vivo y en directo desde las espectaculares instalaciones del Centro Cultural Chacao. La dirección audiovisual estuvo a cargo de Reinaldo Diaz, y el videoclip anterior se usó como fondo. Con esta canción, Enrique se coloca en los primeros lugares de todas las carteleras en Venezuela, marcando el comienzo de su alianza con Producciones Oye Venezuela y Miguel Mardeni, quien pasa a ser su director de producción. Reconocimientos y Premios: El 2024 ha sido un año de grandes reconocimientos para Enrique, recibiendo numerosos premios, entre ellos: IPK de oro Fenix de Oro Tacarigua Internacional Reconocimiento de La Guardia Civil Española Gira de Medios en Venezuela: Enrique ha realizado una extensa gira de medios por toda Venezuela, logrando captar la atención de todo el país. Su éxito no solo se refleja en las críticas positivas sino también en la capacidad de conectar con una amplia audiencia a través de sus presentaciones y entrevistas. Presentaciones Internacionales y Giras: Enrique ha tenido un cierre de año extraordinariamente activo, con presentaciones en diversas partes del mundo. Sus actuaciones en Turquía, Italia, España y Venezuela no solo han reforzado su presencia internacional, sino que también han demostrado su capacidad para conectar con audiencias de diversos trasfondos culturales. Grabaciones y Producciones: Con el apoyo de su sello discográfico “Busca en Vigo”, su productora y manager general Mery Ruiz y sus fuertes aliados de Producciones Oye Venezuela y Miguel Mardeni, Enrique emprende un viaje sin igual de producciones musicales y audiovisuales con mucho éxito. Grabación de "No sabía": Enrique graba una hermosa canción de su autoría titulada “No sabía”. Esta pieza destaca por su letra muy profunda y una armonía sublime, bajo la dirección musical del maestro Jesús “Menudo” Moreno. La canción promete cautivar al público en general y se espera realizar un excelente trabajo audiovisual para ser lanzada a mediados del 2025. Proyectos en Barquisimeto: Enrique viaja a la ciudad de Barquisimeto para realizar y cumplir dos de sus sueños. Primero, graba la canción “Contigo” de su autoría, con arreglos de Carlos Chávez y Reynaldo Jímenez, acompañado de la agrupación polifónica de su preferencia, “Barquisimeto 4”. Para esta canción, también realizan un videoclip en las bellas instalaciones del Manzano, bajo la dirección de su amigo y representante José Luis Marin. Grabación de "Noche de Paz": Enrique también graba la canción navideña más popular, “Noche de Paz”, junto a sus entrañables amigos Franklin Gutierrez y Reynaldo Jímenez, quien además hace los arreglos y le da un toque larense a dicha versión. El videoclip de esta canción también se realiza en el Manzano, con la dirección de José Luis Marin. Alianzas y Nuevos Proyectos: En diciembre del 2024, Enrique lleva a cabo dos producciones musicales y audiovisuales que darán mucho de qué hablar en el 2025. Firma con Alicia Wonder: Enrique firma con la prestigiosa productora Alicia Wonder para Canadá y USA, preparando lo que será la celebración de sus 42 años de carrera. Alianzas Internacionales: Enrique hace alianzas estratégicas con Luis Yader Urrego para Colombia y Frank Molina para República Dominicana. Estas alianzas prometen expandir aún más su alcance y consolidar su éxito en nuevos mercados. Conclusión: El inicio del 2024 ha sido un periodo extremadamente fructífero para Enrique. Con una combinación de talento, carisma y una estrategia bien planificada, ha logrado destacar en la industria musical y recibir el reconocimiento que merece. Sin duda, este es solo el comienzo de un año lleno de éxitos y nuevas oportunidades para este talentoso artista. Cierre del 2024: Un Vertiginoso Trimestre en la Vida de Enrique Un resumen de los logros y actividades de Enrique Barrios. El último trimestre del año 2024 es vertiginoso en la vida de Enrique. Además de sus presentaciones en Turquía, Italia, España y Venezuela, el cantautor marca un ritmo fuerte de grabaciones. Giras de medio y trabajo.
  • Expectativas para el 2025
    El 2025 promete ser un año clave en la carrera de Enrique Barrios. Con múltiples producciones, alianzas y su celebración de 42 años de carrera, Enrique está listo para enfrentar nuevos desafíos y continuar encantando a su público con su talento y dedicación. El año siguiente no solo se vislumbra lleno de éxitos, sino que también será un periodo de crecimiento y consolidación para Enrique, reafirmando su lugar como uno de los cantautores más destacados de su generación.
bottom of page